Para este jueves 6 de diciembre a las 18:00 horas está programada la quinta charla del ciclo «Evolución de la Biodiversidad» del proyecto «Dialogando con científicas y científicos». El Museo de Historia Natural, ubicado en Maipú #2359 (Concepción) recibirá esta vez la visita de Tania Coronado, magister en zoología y estudiante del programa de Doctorado en Sistémica y Biodiversidad de la Universidad de Concepción.
La científica estará a cargo de abordar la evolución de los reptiles y las especies presentes en el territorio chileno, vinculadas a una historia geológica y climática particular dentro de América Latina, que incluyen la formación del desierto de Atacama, los reiterados eventos de glaciación ocurridos en los últimos 5 millones de años, el surgimiento de la Cordillera de los Andes y la existencia de más de 8 mil km de costa.
Con los asistenes se compartirá la interesante historia evolutiva de los reptiles de Chile, mostrando cómo el resultado de dichos eventos se ven reflejados en los patrones de riqueza de especies y su distribución actual, asumiendo dos preguntas esenciales: ¿De qué manera las condiciones históricas y constante cambio afectan en la diversificación de seres vivos que dependen de la temperatura del medio externo? ¿Cómo son los reptiles?
Coronado desarrolla una línea de investigación que tuvo como inicio el estudio evolutivo a nivel poblacional de especies de lagartijas asociadas al área mediterránea de Chile y su aplicación en la conservación. Actualmente está llevando a cabo su tesis de doctorado investigando los patrones de diversificación del género Liolaemus, el grupo de lagartijas más ricas en especies en el sur de Latino América.
Más contenidos para ti
-
Endémica y sorora: Abeja chilena es nombrada en homenaje a las mujeres en la ciencia Foto: Patricia Henríquez-Piskulich
-
INACH busca una nueva generación de investigadores antárticos en los colegios de todo Chile Foto: INACH
-
#Chillán: Jornada informativa para postular trabajos a la 16° Feria Antártica Escolar Foto: INACH
-
«Esta persona no existe»: Rostros creados a partir de inteligencia artificial
-
Armillaria Gallica, el hongo que es más grande que 100 canchas de fútbol