Junto a Santiago, Temuco, Valparaíso, Concepción ha sido una de las ciudades elegidas por Cloé du Trèfle y Céline Chappuis como estación de su primer paso por Chile. La gira del dúo musical se enmarca en las celebraciones de la comunidad francófona belga, una de las tres identidades lingüísticas que conviven en el país europeo, y que es relevada cada 27 de septiembre alrededor de todo el mundo.
En efecto, es Valonia-Bruselas Internacional (WBI) la encargada de articular este recorrido que en la capital penquista tiene como aliados a la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción, a la Alianza Francesa de Concepción y a la Casa de Salud, combinando con la música con espacios de diálogo y aproximación a la cultura entre los días 2 y 4 de octubre, dirigidos a estudiantes, jóvenes, adultos, familias y público en general:
- Mié. 2 de octubre / 19:00 horas
Lugar: Alianza Francesa (Colo Colo #1, Concepción)
Inauguración de la gira musical del dúo Cloé du Trèfle en Concepción.
Noche de celebración de la Federación Valonia-Bruselas: Cerveza belga, música y proyección de imágenes.
Entrada es liberada con cupos limitados. - Jue. 3 de octubre / 14:00 horas
Lugar: Sala 1-1 Facultad de Humanidades y Arte UdeC (Los Olmos #1280)
Charla «De Jacques Brel à Stromae, quelques visages de la scène musicale belge de langue française» dictada en francés por Cloé du Trèfle.
Mediada por el Departamento de Idiomas Extranjeros de la UdeC, abordará la historia de la música belga francófona, con fragmentos musicales.
Actividad gratuita. - Vie. 4 de octubre / 23:55 horas
Sala de Geriatría de Casa de Salud (Brasil #574)
Último concierto de la gira del dúo.
Entrada liberada.
Las exponentes de la música belga independiente con un fuerte componente electroacúsitico y etéreo, configuraron esta serie de presentaciones en el territorio nacional como parte de lanzamiento del álbum “Vergite Horizontal”, que vio la luz a principios de 2019, conjugando el hormigueo electrónico con una gama de arreglos orgánicos donde el chelo de Céline Chappuis cobra vivaces matices para una obra catalogada como “impresionista”.
Entre los colores del electro-pop y los motivos sinfónicos, la prosa romántica y la poesía urbana, las compositoras trastornan los estilos y formatos, evitando cuidadosamente la reproducción. Cloé du Trèfle ha sido galardonada en numerosas ocasiones por varios de sus álbumes (Octave a la Mejor Canción de la Canción Francesa, “Prix Coup de Coeur de la Académie Francesa Charles Cros”, “Coup de Coeur du Botanique” y “Francofolies”). Paralelamente a sus álbumes, Cloé du Trèfle multiplica las colaboraciones con artistas de diferentes disciplinas (bailarines, músicas de cine, entre otros.).
Con numerosas giras internacionales a su espalda, las artista llegan a Chile luego de lugares como Francia, Bélgica, Suiza, China, Vietnam, Brasil, República Democrática del Congo, Polonia, Eslovaquia, Rumania y Alemania, con Cloé en la voz, los teclados, la programación y la guitarra eléctrica, mientras que Céline Chappuis, a cargo de el chelo, los coros y pad electrónico.
También te puede interesar
-
Diseño y Artesanía: Manufactura Nacional abre dos convocatorias para residencias Foto: Cedida
-
¡Últimos días para participar!: II Concurso Nacional de Fotografía sobre humedales
-
Exitosa liberación de cría de pudú y su madre en Cobquecura
-
Proyecto de extensión de la Universidad del Bío-Bío busca relevar el aporte cultural patrimonial de las escuelas rurales de la Región de Ñuble
-
«Finaito Raimundo»: Artistas buscan historias y testimonios sobre la animita chillaneja imágenes: cedidas