Juan Mauricio Poblete Tropa: Pericias sobre restos hallados hace 30 años en Chillán permiten sacarlo de la lista de Detenidos Desaparecidos

Una treintena de años transcurrió desde que fuesen halladas sus osamentas sin identificar en el Cementerio Municipal de Chillán, sin embargo, su rastro se encontraba perdido desde septiembre de 1973, cuando pasó a engrosar la lista de detenidos desaparecidos que dejó la dictadura cívico-militar chilena.

De acuerdo a los antecedentes recopilados en el proceso abierto por el ministro en visita Carlos Aldana, Juan Mauricio Poblete Tropa, de 20 años de edad, fue sustraído del domicilio de sus padres a las 23:45 horas del 23 de septiembre de 1973 por un piquete de carabineros, dirigidos por el entonces teniente Patricio Jeldres Rodríguez, sin mediar orden judicial o administrativa.

Como recoge El Ciudadano, la víctima fue trasladada hasta la Segunda Comisaría de Carabineros de la ciudad, donde fue brutalmente golpeado. Días más tarde, como su propia madre pudo atestiguar, sería trasladado a paradero desconocido, contra la información entregada a la progenitora, a quién se le indicó el Regimiento local como nuevo centro de detención del joven. Allí negaron que su hijo hubiese ingresado.

No fue hasta diciembre de ese año que María Sabina volvió a recibir noticias de Juan, esta vez unas pertenencias encontradas por Mario Weitzel en las ropas de un cadáver sin cabeza que yacía junto al de su propio hijo, Patricio Lautaro Weitzel Pérez, en las cercanías del Puente El Ala.

50 años después, en una reunión virtual, Aldana informó a la familia de los resultados de peritajes desarrollados en Chile y Active ImageAustira, que parte de las osamentas encontradas en 1990 correspondían efectivamente a Juan. permitiéndoles ahora su retiro desde el instituto forense para los funerales: “Ustedes tienen la decisión. El tribunal normalmente la respalda y el procedimiento esta reglado por el Servicio Médico Legal, donde se les detallará cómo proceder”, indicó.

Patricia Parra, abogada de la familia, destacó la importancia de los peritajes, dada las sospechas iniciales de que las osamentas pertenecieran a otros detenidos, entre ellos Arturo Prat Martí y José Gregorio Retamal, requiriéndose esclarecer cada caso de forma responsable y aguda.

Habiéndose comprobado la identidad de los restos, el general (r) de Carabineros Patricio Jeldres Rodríguez, apuntado por Aldana en calidad de autor directo del delito de secuestro, pasará a ser imputado por homicidio calificado, mientras que Juan podrá ser por fin eliminado de la lista que se prolonga como una herida sin remedio entre quienes todavía se preguntan “dónde están”.

Comparte esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *