El 19 de agosto de 1839 se liberaba oficialmente la patente del daguerrotipo, el invento de Louis Daguerre antecesor de la fotografía contemporánea, que consistía en la revelación de imágenes a partir de partículas de mercurio y plata sobre una placa pulida de este último material, fotosensibilizada con vapores de yodo.

Un largo camino para llegar hasta lo que hoy podemos disfrutar de manera masiva, como creadores y espectadores de una disciplina rica en matices y posibilidades, que acompaña desde nuestros recuerdos hasta las búsquedas más experimentales que la destreza sumada a la tecnología hacen posibles.
Por segundo año consecutivo, como Revista Pudú queremos hacer parte a nuestra comunidad de la celebración que en 2018 sentó un hermoso precedente de participación de amigos y amigas que, desde diferentes rincones de Chile y del mundo, compartieron fragmentos de su vida estampados en imágenes que nutrieron el llamado.
Ver nota relacionada: Reflexiones en torno al mes de la fotografía
Profesionales y aficionados de todo el mundo están nuevamente invitados a sumarse enviando al correo electrónico revistapudu@gmail.com hasta 3 fotografías* para ser compartidas durante todo el mes de agosto de 2019 a través de las plataformas sociales de la revista. No importa qué cámara utilices, si es una foto familiar, de denuncia o de componente abstracto. Si ocupan un lugar en tu corazón, merecen ser vistas.
Junto con las fotografías (en la mejor calidad posible), solicitamos que nos envíes los siguientes datos:
- Nombre de usuario en alguna de tus redes sociales para poder etiquetarte
- Algún antecedente de las fotografías (En un máximo de 500 palabras, cuéntanos dónde fueron realizadas, qué representan para ti, o lo que quieras explicarnos sobre ellas)
Ninguno de los datos que nos proporciones serán almacenados ni utilizados con otros fines, y las fotografías serán publicadas por orden de llegada (hasta el 31 de agosto), sin más normas de contenido que las básicas para la convivencia fraterna y plural, de manera que nos reservamos el derecho a excluir aquellas que exhiban o representen ofensas de cualquier índole, dirigidas a cualquier persona o grupo social, pornografía o exaltación de la violencia.
*Al hacer envío, te reconoces como su autor/a y autorizas su difusión a través de nuestras plataformas, limitándose su uso únicamente al de esta convocatoria.
También te puede interesar
-
Museos del mundo comparten archivo de ilustraciones para colorear en casa
-
Artes contra la dictadura: Actividades de reflexión y diálogo cerrarán exposición de obras y registros en la UdeC Foto: UdeC
-
«Fue muy cómodo para los hombres tenernos separadas»: Estefani con E lanza cómic feminista que guía a niñas y jóvenes por el camino de la sororidad Foto: cedida
-
Acuarelistas de Chile homenajean a Concepción en su mes de aniversario
-
San Pedro de la Paz: Artes visuales y reflexión comunitaria en la histórica población Boca Sur Foto: Indómita Fotografías / Cedida
1 comentario en «Mes de la Fotografía: Comparte tus mejores fotos con la comunidad del Pudú»