“Mis derechos se reconocen y garantizan en la Nueva Constitución” es el nombre del concurso de microensayos con el que la Editorial Planeta Sostenible busca convocar a los y las estudiantes de octavo básico de todo el país en torno a la reflexión y el diálogo sobre el proceso constituyente.
Hasta el 29 de agosto de 2021 estará abierto el plazo para hacer llegar los trabajos en que los jóvenes podrán plasmar las ideas que consideren que debiesen estar en la nueva carta magna, en relación a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Paloma González, directora de la editorial, señala: “La nueva Constitución entrega la oportunidad, por primera vez, de establecer explícitamente el reconocimiento constitucional de los derechos de los niños, niñas y jóvenes, de esta forma se podrán garantizar y proteger de manera efectiva esos derechos”.
A través de esta iniciativa, buscan transmitir el reconocimiento de las ideas, independiente de la edad: “Esto debería traducirse en que niñas, niños y jóvenes puedan expresar su opinión, que sean escuchados, que puedan plantear los asuntos que les interesen. Su voz debiera ser considerada en la discusión y en la redacción de la nueva Constitución, pues lo que se establezca en ella les afectará ahora siendo menores de edad y en el futuro cuando sean adultos”, afirmó González.
Para la editorial, es necesario que esta Constitución regule temáticas como el derecho a la dignidad, a la identidad, a conocer el nombre de sus padres, a ser cuidado, a tener un trato preferencial en salud, a heredar un medio ambiente libre de contaminación, a la interculturalidad, a la vida familiar, al acceso a una educación gratis y de calidad, entre otros.
Tres textos ocuparán el primer, segundo y tercer lugar del concurso, además de menciones honrosas. Los y las ganadoras serán elegidos entre el 30 de agosto y el 13 de septiembre, y publicados el 20 del mismo mes. Los premios que se entregarán consisten en distintos títulos que han sido publicados por la editorial y que forman parte de su catálogo actual.
Los microensayos seleccionados formarán parte de una publicación digital que se difundirá a través de las redes y contactos de la editorial tanto en Chile como en el extranjero.
Bases completas:
https://www.planetasostenible.cl/concurso/
Postulaciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWe1pAaz7eifIamfG4rCvqKzoabhmEj2vVV5xMFKMTgsIygA/viewform
También te puede interesar
-
Chillán: Activan acopio solidario para afectados por incendio en Chiloé Foto: Radio En la noticia
-
Ñuble: Gabriel Boric sigue sumando apoyos para la segunda vuelta presidencial Foto: Archivo Revista Pudú | Interior: ÑublexBoric
-
Chillán: Encuentro ciudadano por Gabriel Boric afina el despliegue territorial de la campaña Foto: Revista Pudú
-
Estudio y trabajo: UBB y Observatorio Laboral del SENCE disponen guías de apoyo para decidir el camino tras el cuarto medio en Ñuble
-
Liderar desde lo femenino: libro de ingeniera chilena analiza las ventajas de la alta dirección femenina Imágenes: Tatiana Camps