Un equipo académico de la Universidad del Bío-Bío ha impulsado un emblemático proyecto. Se trata de poner en valor el hermoso trabajo que desarrollan las escuelas rurales, no solo en materia de aprendizajes sino además en la preservación del patrimonio cultural – medio ambiental- campesino.
El proyecto es dirigido por la Dra. Ingrid Quintana y por el Dr. Carlos Ossa, ambos académicos de la Universidad del Bío-Bío. El proyecto contempla 2 jornadas de actualización gratuitas y certificadas en torno a los alcances y desafíos de la educación rural desde el enfoque de la Justicia Social, las que están destinadas a equipos de escuelas rurales y rurales multigrado; también contempla un concurso de fotografía cuyo propósito es que los equipos docentes o asistentes de la educación retraten la labor patrimonial desarrolladas desde sus escuelas rurales, para finalmente generar un archivo o libro digital que será presentado en un seminario internacional proyectado para el segundo semestre de 2021, oportunidad en que los centros educativos participantes podrán compartir con expositores invitados y difundir sus experiencias de trabajo situadas.
La primera jornada de actualización o lanzamiento del proyecto, está programada para el martes 30 de marzo de 2021, 15:00 hrs. vía Zoom y quienes se interesen en participar pueden inscribirse desde ya en el siguiente enlace: https://forms.gle/3oqhwW4PNtrrViXk6. En esta instancia gratuita, habrá 2 expositores y la asistencia será certificada.
Más contenidos para ti
-
Exitosa liberación de cría de pudú y su madre en Cobquecura
-
Mesa del Sector Público Ñuble: «El presidente no ha querido gobernar ni dar respuestas a los trabajadores o a la población» foto: Fedeprus Ñuble
-
«Finaito Raimundo»: Artistas buscan historias y testimonios sobre la animita chillaneja imágenes: cedidas
-
Huemules en Antuco: Buscan registrar su presencia con cámaras trampa
-
América se convierte en la región con más empleos perdidos por el coronavirus